Alicante al natural
Alicante es una provincia enormemente variada, con un paisaje muy diferente, desde el mar hasta los picos de la sierra de Aitana, la Serrella, Xortà o la sierra de Bernia entre otros. El contraste es tal que podemos pasar de la ciudad costera de Benidorm a los pequeños pueblos del valle de Guadalest en tan sólo 25 minutos, por eso la variedad de actividades que se pueden hacer es casi infinita. Alicante es un paraíso para los amantes de las actividades en la naturaleza.
Descubre las maravillas naturales de Alicante
La provincia de Alicante es el paraíso del senderista, su clima templado en las épocas de Otoño, Invierno y Primavera hacen de nuestra provincia el destino ideal fuera del verano.
En pleno invierno, en Alicante se pueden hacer multitud de rutas de senderismo, con una variedad increíble de paisajes. Hay preciosas rutas al borde del mar y ascensiones a picos que nada tienen que envidiar a los Pirineos.
En nuestra casa rural Llar de Beniardà podemos informarte de muchas rutas de senderismo y aconsejarte según tus preferencias sobre aquellas adecuadas por su nivel de dificultad.
Desde Beniardà parten algunas de las rutas senderistas más bonitas de Alicante y de España, nuestro pueblo es un punto de partida fantástico para todo amante del senderismo.
Te informaremos sobre rutas de senderismo en toda la comarca Marina Baixa, en las sierras de Aitana, Bernia, Xortá, Serrella o Serra Gelada. Hay una inmensa variedad, desde la ascensión al Puig Campana o al Pico Aitana, hasta rutas de pueblo a pueblo, el Forat de Bernia, al Castell de Confrides, y un largo etcétera.


Escalada en el Valle de Guadalest
Alicante también es un paraíso para los escaladores, con sus paredes de roca caliza, hay muchos sitios donde podrás practicar tu deporte favorito. Como bien dice un buen amigo escalador: cuando te gusta trepar, sólo ves roca y aquí, desde luego, verás mucha roca.
Al lado del pueblo del Castell de Guadalest hay algunas de las mejores vías de escalada de la provincia. Hay diferentes itinerarios de escalada deportiva y también de escalada tradicional con vías de hasta 3 largos. El tipo de roca es caliza gris muy dura, rojiza en algún tramo. Los puntos fuertes de la escuela de escalada del Valle de Guadalest son su buen clima durante todo el año (sobre todo en invierno) y la enorme diversidad de escaladas disponibles, desde clásica hasta megadeportiva.
Muy cerca también podremos encontrar la zona de escalada de Polop, y en el icónico Monte Ponoig (El León Dormido), tenemos una de las más espectaculares vías ferrata de España.
También hay posibilidad de contratar un guía de escalada para hacer un curso de iniciación o de perfeccionamiento.
Descubre las mejores rutas ciclistas
Para los amantes del ciclismo, tanto de carretera, como de montaña, la zona del Valle de Guadalest es un lugar único, tanto por su relieve como por su clima benigno. Hasta nuestra zona se desplazan multitud de clubes de ciclismo del norte de Europa y de España, que vienen a entrenarse durante toda la temporada invernal. Podemos informarte de las distintas rutas, de cicloturismo o de bicicleta de montaña

Conoce Beniardà
Beniardá, igual que el resto de núcleos de la valle de Guadalest, deja que broten sus raíces moriscas. El singularísimo trazado de sus pequeñas calles, la elección del lugar, los hábitos de su gente y más de un vestido hacen pensar en aquella pasada civilización que marcó una huella tan profunda en la nuestra tierra, donde dejaron un rastro muy sencillo de seguir.